26 OCTOBER 2020
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Para la próxima clase prepara una exposición explicando una situación donde se presente el proceso de reflexión o de refracción… recuerda que la próxima clase es el día jueves 29 de octubre
22 OCTOBER 2020
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Realiza un cuadro comparativo entre reflexión de luz y
refracción de luz. RECUERDA ENVIAR EVIDENCIAS
19 OCTOBER 2020
ACTIVIDAD ASINCÓNICA
TEMA: CUERPOS TRANSPARENTES, TRANSLÚCIDOS Y OPACOS
Realiza la siguiente ficha teniendo en cuenta las explicaciones y orientaciones dadas por tu profesora. RECUERDA ENVIAR EVIDENCIAS
15 OCTOBER 2020
Teniendo en cuenta lo aprendido en la clase sincrónica, realiza la siguiente ficha y recuerda enviar evidencias.
01 OCTOBER 2020
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Realiza las siguientes fichas interactivas. Teniendo en cuenta lo aprendido en clase sincrónica.
https://es.liveworksheets.com/ai715163ve
https://es.liveworksheets.com/xj356473xt
RECUERDA ENVIAR EVIDENCIAS.
28 SEPTEMBER 2020
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Teniendo en cuenta las explicaciones en clase sincrónica, realiza un collage en tu cuaderno con imágenes de crías de
animales, envía evidencia.
21 SEPTEMBER 2020
Actividad asincrónica
Teniendo en cuenta las explicaciones dadas en clase sincrónica,
realiza las siguientes fichas interactivas:
17 SEPTEMBER 2020
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
En un octavo de cartulina realiza tu árbol
genealógico y resalta en ellos tus progenitores, debes mandar evidencias y
mostrarlo en la próxima clase.
14 SEPTEMBER 2020
TENIENDO EN CUENTA LAS EXPLICACIONES DADAS EN CLASE SINCRÓNICA, REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
14 SEPTEMBRE 2020
31 AUGUST 2020
TEMA: LUCES LUMINISCENTE E INCANDESCENTE
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Completa
la tabla:
Marca
con una x si es un tipo de luz natural o artificial y si es luminiscente o
incandescente
Sigue
el ejemplo del sol
27 AUGUST 2020
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Teniendo en cuenta todo lo explicado en clase sincrónica:
Realiza un mapa conceptual sobre el tema fuentes primarias y secundarias de luz.
RECUERDA ENVIAR EVIDENCIAS
24 AUGUST 2020
TEMA: FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE LUZ
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Teniendo en cuenta las explicaciones dadas en clase sincrónica, reaLiza un cuadro comparativo sobre las fuentes de luz artificiales y naturales, en el cuadro comparativo puedes realizar dibujos para que la actividad sea más bonita.
RECUERDA ENVIAR EVIDENCIAS.
20 AUGUST 2020
TEMA: CUERPOS CONDUCTORES O AISLANTES DE SEGURIDAD
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
REALIZA LA SIGUIENTE FICHA
DEBES ENVIAR EVIDENCIAS!!!
13 AUGUST 2020
TEMA: APARATOS ELECTRÓNICOS DE MI ENTORNO
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Teniendo en cuenta las explicaciones en clase sincrónica, realiza las siguientes actividades.
Realiza la siguiente actividad interactiva https://es.liveworksheets.com/kv708268dc
Realiza la siguiente ficha:
RECUERDA ENVIAR EVIDENCIAS
10 AUGUST 2020
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Imprime la siguiente ficha o realizala en tu cuaderno
Realiza la siguiente ficha interactiva
RECUERDA ENVIAR LAS EVIDENCIAS A TU PROFESORA
01 AUGUST 2020
ACTIVIDAD INTERMEDIA DE NATURALES
FECHA DE SOCIALIZACIÓN: JUEVES 6 DE AGOSTO EN LA CLASE SINCRÓNICA DE NATURALES
30 JULY 2020
27 JULY 2020
23 JULY 2020
TRANSCRIBE EN TU CUADERNO:
CONTINUACIÓN ETAPAS DE
METAMÓRFOSIS DE LA MARIPOSA:
Etapa de crisálida
El capullo o crisálida es la tercera
fase de la evolución de la mariposa, en la que el animal entra en un periodo
de inactividad, tejiendo
una especie de capa protectora a su alrededor, la cual le impide moverse y
alimentarse, pero le ayuda a evolucionar hasta convertirse en una mariposa
adulta.
Etapa de mariposa o adulta
La última
etapa de la mariposa es aquella en la que finalmente sale de la crisálida, con su cuerpo ya característico
de mariposa.
EL VÍDEO DEBES ENVIARLO EL DÍA MARTES 28 DE JULIO.
16 JULY 2020
QUERIDOS ESTUDIANTES, REALICEN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD INTERACTIVA:
JULY 2020
08 JULY 2020
LAS EVIDENCIAS LAS DEBES ENVIAR CUANDO YA LA PLANTA HAYA GERMINADO
PLAZO DE ENTREGA 15 DE JULIO 2020
06 JULY 2020
TENIENDO EN CUENTA LAS EXPLICACIONES DADAS EN CLASE SINCRÓNICA REALIZA LA SIGUIENTE FICHA,DEBES ENVIAR EVIDENCIA:
PARA LA PRÓXIMA CLASE SINCRÓNICA DE NATURALES TEN LOS SIGUIENTES MATERIALES:
1. VASO DESECHABLE
2. GRANOS DE FRIJOL
3. ALGODÓN
4. AGUA
REALIZA EL SIGUIENTE TALLER EN TU CUADERNO, RECUERDA ENVIAR EVIDENCIAS.11 JUNE 2020
AMIGUITOS REPASA LO VISTO HASTA EL MOMENTO EN LAS CLASES SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS DE CIENCIAS NATURALES.
08 JUNE 2020
04 JUNE 2020
LUEGO ENVÍA EVIDENCIAS AL CORREO DE TU MAESTRA
01 JUNE 2020
28 MAY 2020
ACTIVIDAD EVALUATIVA
DE NATURALES
Los niños que cuentan con la
biblioteca virtual realizarán el cuestionario que está habilitado en la
plataforma llamado LA LUZ.
Los que no cuentan con esta
herramienta deberán descargar el siguiente documento en este enlace:
https://drive.google.com/open?id=13UF4ys9FMsS-aYVtEfzVvv06Bq_8B5Ky y
enviarle a la docente la hoja de respuesta en un formato de Word al correo.
21 MAY 2020
18-MAY-2020
14 MAY 2020
ESCRIBE EN TU CUADERNO
Importancia de luz y el calor para los seres vivos
El Sol juega un papel fundamental en la
existencia de los organismos vivos y no vivos de nuestro planeta: es una
fuente de vida única, sin la cual las especies de animales y plantas no
sobrevivirían de ninguna manera.
El sol nos
provee de una luz natural que logramos obtener y explotar, una luz completamente
libre y gracias a la cual podemos sobrevivir
REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
recuerda mandar evidencias al correo de tu profesora
11- MAY 2020
07- MAY- 2020
04 MAY 2020
TENIENDO EN CUENTA LA EXPLICACIÓN EN CLASE SINCRÓNICA REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
30 APRIL 2020
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES PRIMER PERÍODO:
23-APRIL-2020
HOLA MIS PEQUEÑOS TENIENDO EN CUENTA LAS EXPLICACIONES DADAS EN LA CLASE
SINCRÓNICA, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
Realiza en tu cuaderno la siguiente
actividad:( SI TIENES COMO IMPRIMIRLA LA PUEDES IMPRIMIR, REALIZARLA Y PEGARLA
EN TU CUADERNO; PERO SI NO TIENES COMO IMPRIMIRLA LA TRANSCRIBES EN TU CUADERNO)
¿Cuál de los siguientes recursos
necesita la planta para sobrevivir?
- COLOREA LOS RECURSOS QUE NECESITA LA
PLANTA PARA SOBREVIVIR.
- Una estudiante sembró dos plantas y las sometió a diferentes condiciones. A la planta uno la regó con mucha agua y la expuso al sol todos los días, a la planta 2 la regó con poca agua y no la expuso al sol. De acuerdo con la información anterior, ¿qué papel desempeñan los factores abióticos en el crecimiento de las plantas? Responde en tu cuaderno.
HOLAAA🎀🎁🎆✨🎉🎊🎪💜W🍦🧁🍫🍬🍭🍡🍨🍧🍮🎂🌈🎈
ResponderBorrar